Perfil de egreso
Un profesional competente, de alto nivel, propositivo para la innovación de su práctica docente-disciplinar y la solución de problemas en el ejercicio de la práctica docente.
Características
Conocimientos sobre:
- Las principales teorías, métodos y técnicas pedagógicas para comprender, interpretar y evaluar los fenómenos relacionados con la práctica docente y la disciplina tomando en cuenta los niveles, tipos y modalidades educativas.
- La selección, utilización y aplicación del conjunto de referentes conceptuales-metodológicos e instrumentales de vanguardia y sus repercusiones sociales y educativas en el ámbito pedagógico-didáctico
- La metodología básica para elaborar y desarrollar proyectos relacionados con el ámbito pedagógico-didáctico de la disciplina.
Habilidades para:
- Ejercer y optimizar la docencia y disciplina, integrando en el proceso de enseñanza aprendizaje el saber significativo, habilidades de pensamiento crítico y creativo y la formación valoral de los estudiantes.
- Participar en la planeación, gestión, instrumentación y evaluación de programas y proyectos innovadores que tiendan a dar respuestas a problemáticas relevantes docentes-disciplinares.
- Redactar artículos para publicar en revistas especializadas nacionales e internacionales de reconocido prestigio.
- Diseñar materiales didácticos innovadores para mejorar la práctica-docente disciplinar.
Actitudes:
- Interés por estudiar y proponer soluciones a problemas educativos del país.
- Disposición para contribuir a la formación de grupos interesados en desarrollar y difundir actividades relacionadas con el área pedagógico-didáctica.
- Reflexión y capacidad para discutir los problemas de la docencia, desde una perspectiva integradora.
- Reconocer en la docencia su proyecto de vida, con una sólida información científica y técnica de la disciplina o campo de formación en estudio y asumir el compromiso de actualizarse permanentemente.
- Para desempeñarse como docente de la mejor calidad, con un elevado nivel competitivo.
Valores:
- Conciencia ética para optar por decisiones trascendentales y prospectivas en la formación de los ciudadanos.
- Compromiso institucional, profesional y personal ante los retos que enfrenta el hombre y la sociedad.
- Sensibilidad social que le permitan identificarse con los problemas del individuo.
- Aprecio al desempeño serio y responsable de su profesión.
- Espíritu innovador.