Perfil de egreso
Al concluir la formación de la Maestría en Educación el estudiante, será un profesional competente, de alto nivel, propositivo para la innovación de su práctica docente-disciplinar y la solución de problemas en el ejercicio de la práctica educativa poseyendo las siguientes competencias profesionales: aspirante que ingrese a la Maestría en Educación debe poseer:
Conocimientos:
- Los principales modelos educativos y pedagógicos aplicables en el contexto actual.
- Las políticas y programas estatales y nacionales de educación en términos de los problemas presentes y potenciales.
- El estado del arte de los procesos educativos y la gestión educativa.
- Características de los procesos de desarrollo económico, político y social de México en relación con el proceso educativo.
- La metodología básica para elaborar y desarrollar proyectos de intervenciónDe las teorías y corrientes educativas actuales.
- Del contexto en el cual realizan su práctica docente o de gestión (niveles educativos: secundaria, media superior y superior).
Habilidades:
- Diseñar, organizar y evaluar métodos que innoven el proceso educativo pertinente al contexto.
- Aplicar eficazmente las tecnologías de la información y la comunicación considerando los aspectos psicopedagógicos y éticos.
- Reconocer problemas significativos asociados al campo educativo.
- Desarrollar proyectos de intervención para impactar el ámbito educativo.
- Localizar, analizar, interpretar y comunicar información relevante y pertinente sobre temas y problemas educativos.
- Trabajar de manera colaborativa para la detección y resolución de problemas tanto en el ámbito general como en el específico.
Valores:
- Responsabilidad.
- Ética.
- Autonomía.
- Integridad.
- Proactividad.
- Innovación.
- Colaboración
- Solidaridad
- Respeto